Estatal

Termina el año con un déficit de lluvias del 30 por ciento preven estiaje para 2020

10 de Diciembre de 2019 13:33 /

Javier Laertes

Termina el 2019 con déficit del 30 por ciento en las precipitaciones, sin embargo, de continuar esta tendencia como se prevé se podría generar un problema de estiaje para el siguiente año, reconoció el Subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos José Luis Llanos Arias.

“Es probable que vallamos a inicio de una temporada de estiaje pues con déficit de lluvia importante, prácticamente este 2019 lo vamos a concluir con un déficit del orden del 30 por ciento por abajo del promedio, estaríamos con lluvias deficitorias y al momento de iniciar la temporada de estiaje más significativa que realmente se da a partir de la segunda quincena de marzo y hasta mayo, ahí podríamos tener problemas importantes por desabasto del agua”, apuntó.

En entrevista puntualizó que se espera que, en los próximos días de este mes de diciembre, así como en enero y febrero se presenten lluvias dentro de los parámetros normales e incluso ligeramente por debajo de lo normal.

“En cuanto a la lluvia que ha estado variando en el sentido de que a veces no la muestran con déficit de lluvia y en ocasiones ligeramente por arriba, pero de acuerdo a lo que hemos estado analizando desde principios de octubre, prácticamente podríamos decir que esperamos un diciembre, enero y febrero con lluvias dentro de lo normal e incluso ligeramente por abajo del promedio”, detalló.

Asimismo, señaló que de acuerdo a los pronósticos se prevé que el invierno no sea tan frío, donde no se descarta la posibilidad de algunas temperaturas extremas en regiones altas.

“Los periodos con temperaturas dentro de lo normal o por arriba de lo normal, serían más, esto implicaría que el inverno no sea tan frío”, finalizó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado